("EL MASTER DEL GUAPO HACKER") BLOG PROPIEDAD DE XAVIER VALDERAS. Son mis particulares anotaciones sobre estudios de MBA (Master in Business Administration , o sea “Maestría en Administración de Negocios”). Aquí puedes encontrar de casi todo lo referente a los masters, querido visitante internauta, pero recuerda siempre que el mejor MBA y la más importante es “La Escuela de Negocios de la Vida”, la cual no te cobra ni matricula y es lógicamente en la que más aprenderás. Saludos y sed bienvenidos
Páginas
▼
sábado, 31 de marzo de 2012
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
La idea del marketing estriba en que los consumidores no compran bienes por el bien mismo, sino por el servicio que le reporta ese bien.La función del marketing es la de organizar el intercambio entre los productores y consumidores. Marketing no es otra cosa que la realización de intercambios entre un mínimo de dos partes de forma que se produzca un beneficio mutuo. El marketing se centra en los deseos y necesidades del consumidor.Marketing no es el arte de vender lo que se ofrece, sino de conocer qué es lo que se debe vender. La venta se concentra en las necesidades del vendedor.
El marketing se concentra en las necesidades del comprador.El marketing estratégico parte del análisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones. La gestión del marketing estratégico se sitúa en el medio y largo plazo.La gestión operativa del marketing se plantea en un horizonte temporal del medio y corto plazo y supone una actividad eminentemente táctica. El marketing operativo gestiona las decisiones y puesta en práctica del programa de marketing-mix, es decir,decisiones relativas al producto, precio, distribución y comunicación.Generalmente se confunde al marketing con la publicidad, también se confunde al marketing con las ventas. La misión es la formulación del propósito para el cual existe la empresa. La visión,también llamada “visión de futuro”, es una formulación de la situación futura deseable para la empresa. Los valores, también llamados “valores corporativos, empresariales u organizacionales”, son creencias (el credo) acerca de las conductas consideradas correctas y valiosas por la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario