("EL MASTER DEL GUAPO HACKER") BLOG PROPIEDAD DE XAVIER VALDERAS. Son mis particulares anotaciones sobre estudios de MBA (Master in Business Administration , o sea “Maestría en Administración de Negocios”). Aquí puedes encontrar de casi todo lo referente a los masters, querido visitante internauta, pero recuerda siempre que el mejor MBA y la más importante es “La Escuela de Negocios de la Vida”, la cual no te cobra ni matricula y es lógicamente en la que más aprenderás. Saludos y sed bienvenidos
Páginas
▼
lunes, 16 de abril de 2012
HIPERMERCADOS
Son establecimientos de venta al público que poseen una superficie
de más de 2.500 m2 y varias cajas registradoras (incluso más de 40).
Su oferta es muy amplia con varias líneas de productos, más de 30.000 referencias
de artículos, presentando diversas calidades para cada producto, principalmente
de alimentación, textil y hogar, una elevada rotación y un nivel de
servicio reducido. Siguen una estrategia de precios bajos, muy competitivos con fuertes promociones,
satisfaciendo las necesidades de los consumidores con un ritmo de compra semanal o quincenal.
La animación de la sala de ventas se realiza con el empleo de técnicas de merchandising
para transformar el acto de la compra en una actividad de ocio. Se localizan en las afueras de las ciudades y suelen rodearse de otros establecimientos independientes que prestan servicios adicionales (cafeterías,
puestos de revistas, reparación calzado y aparcamiento). Cuentan con un horario de apertura amplio que complementa el horario habitual de trabajo y aparcamiento gratuito. Son ejemplos de hipermercados: Alcampo, Hipercor y
Carrefour. En algunos casos se especializan en una categoría de productos (Category Killers) como bricolage (Leroy Merlin), muebles (IKEA), Deportes (Decathlon), Electrodomésticos (Mediamarkt)...etc.
Por otra parte, en cuanto se refiere a la internacionalización, las actividades de Carrefour en el extranjero son más rentables que en Francia. En 1988, Promodés incluso evitó un ejercicio con beneficios nulos gracias a su implantación
en España y en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario