("EL MASTER DEL GUAPO HACKER") BLOG PROPIEDAD DE XAVIER VALDERAS. Son mis particulares anotaciones sobre estudios de MBA (Master in Business Administration , o sea “Maestría en Administración de Negocios”). Aquí puedes encontrar de casi todo lo referente a los masters, querido visitante internauta, pero recuerda siempre que el mejor MBA y la más importante es “La Escuela de Negocios de la Vida”, la cual no te cobra ni matricula y es lógicamente en la que más aprenderás. Saludos y sed bienvenidos
Páginas
▼
miércoles, 25 de julio de 2012
DEFINICIÓN DE FACTORES PSICOSOCIALES
Los factores psicosociales en el trabajo son complejos y difíciles de entender,
dado que representan el conjunto de las percepciones y experiencias del trabajador
y abarcan muchos aspectos. Algunos de éstos se refieren al trabajador individualmente,
mientras que otros están ligados a las condiciones y al medio ambiente de
trabajo.
El medio ambiente de trabajo es considerado como un grupo de factores que
son dependientes entre sí y que actúan sobre el hombre en el trabajo. Los factores
psicosociales estresantes que se encuentran en el medio ambiente de trabajo son
numerosos y de diferente naturaleza.
Comprenden aspectos del medio físico y ciertos aspectos de organización y sistemas
de trabajo, así como la calidad de las relaciones humanas en la empresa.
Según el Comité Mixto O.I.T./O.M.S. en su novena reunión, los factores psicosociales
“consisten en interacciones entre, por una parte, el trabajo, el medio
ambiente y las condiciones de organización, y por la otra, las capacidades del trabajador,
sus necesidades, su cultura y su situación personal fuera del trabajo, todo
lo cual; a través de percepciones y experiencias, pueden influir en la salud, el rendimiento
y la satisfacción en el trabajo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario