HISTORIA DE "HIPERCOR"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTMA0dLlzJTBnNmoGXhcI7B1nEz66CZN5TlbcBQdm8htxd8AiRDCmFoaMiq6Z8utNMbtzlowYBArnzaCKtjKUdnUCl99-2F_jEYfsjAMqqFhiFwi_hWmekrzvX4SzsGgi7BhmLDwuTIVo/s400/HIPERCOR+GIRONA.jpg)
Hipercor S.A. centra su actividad en el sector de grandes almacenes y cadenas alimenticias y más en concreto en el subsector de hipermercados. La entrada en España del fenómeno de hipermercados: Pryca (Carrefour), Continente (Carrefour), Alcampo; fue consecuencia del desarrollo del nivel de vida, la masificación del transporte privado, incorporación de la mujer al trabajo y la importancia creciente del ocio en la vida cotidiana. A los 5 años de aparecer la fórmula del hipermercado en España, presentó un frente competitivo con Hipercor que le llevó a un fuerte crecimiento en poco tiempo. La entrada en el sector de hipermercados era una oportunidad ante el fuerte crecimiento que se estaba experimentando en este tipo de distribución. La flexibilidad y ventajas económicas de la fórmula Hipercor con tiendas Corty y los servicios y tiendas especializadas junto con la imagen de marca fueron grandes puntos fuertes aunque había que hacer frente a la amenaza de la creciente entrada de grandes cadenas francesas de distribución. La estructura competitiva del sector de hipermercados presenta una clara concentración en pocas empresas (Carrefour, Alcampo, Eroski, Hipercor...).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEih5xz7tMML3Uvsuk6fH98r44zJogOsFwDyRCyUe24Z2vle5Yd-KxFPPUXyqZroMwxeZ5krYVMD-vCKd3pqaBu4lWWlbBvIsV3EY61In0u3x-12FWgrPNti202Cj9HEynvHnWjrMdxTu58/s400/HISTORIA+DE+HIPERCOR,+EN+EL+MASTER+DEL+GUAPO+HACKER,+DE+XAVIER+VALDERAS...png)
La estrategia de diferenciación de Hipercor se ha centrado en la ventaja competitiva que representa su imagen de marca y de sus marcas propias. Combina el concepto de hipermercado tradicional con el de gran almacén (gran superficie para hipermercado, Tiendas Corty y tiendas especializadas). Algunos consideran que han sido estrategias defensivas y otros que han sido ofensivas. La eficiencia empresarial de Hipercor o ventas por metro cuadrado presenta una evolución positiva, exponente del éxito de la estrategia formulada por la compañía y que le asegura el ir mejorando su posición competitiva en el sector. Los factores del éxito de Hipercor son:
—Cultura organizativa. Identificación del personal con la misión
—Estilo de dirección profesionalizado, participativo y eficiente
—Política de Recursos Humanos como valor prioritario
—La solvencia e independencia financiera
—Orientación al crecimiento
—Enfoque de marketing de la dirección, dando la máxima importancia al cliente
—Orientación a la innovación continua
—Especial atención a la calidad en el servicio
—Búsqueda de una buena relación calidad-precio
Todo lo anterior ha hecho de El Corte Ingles e Hipercor una de las empresas con mejor imagen de solidez y de eficiencia y de la máxima relevancia en Europa.
HISTORIA DE "HIPERCOR". Escrito en EL MASTER DEL GUAPO HACKER, de Xavier Valderas
No hay comentarios:
Publicar un comentario