Incluso cuando le parece que lo sabe todo de un cliente, se da usted cuenta de que éste ha evolucionado:
— Ha cambiado de puntos de vista,
— Su negocio se encuentra en un contexto diferente,
— En este espacio de tiempo, uno de sus competidores lo ha visitado. Un descubrimiento no se acaba nunca jamás. Hay que actualizarlo en cada visita.
a) Trabajo
Él, ella. Lugar. Horarios. Medios de transporte a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde. Tiene coche. ¿En qué estado se encuentra el vehículo? Las empresas que los emplean. ¿Solidez financiera? ¿Existe una amenaza de despido? ¿Oficios desempeñados?
Composición actual: niños, otras personas a su cargo. Proyectos (esperan un niño o piensan tenerlo). Edades: de él, de ella, de los niños. Sexo de los niños. Dificultades debidas a la cohabitación de hermanos- hermanas. Colegios a los que van.
¿Qué es lo que le gusta hacer por las noches? ¿Y durante el fin de semana? ¿Y durante las vacaciones?
En la actualidad usted vive aquí, en ... ¿es usted arrendatario? ¿propietario? ¿Cuáles son las razones por las que se instaló usted aquí? ¿Ha hecho usted arreglos en la vivienda? ¿Cuál es el motivo o motivos por los que desea abandonarla?
Ingresos actuales de él y de ella. Subsidios familiares. Ahorros. Aportaciones personales. Ayudas financieras, familiares, patronales. Devolución de créditos en curso. Importe del alquiler actual.
¿Cómo se imagina usted, en la actualidad, su futuro hogar? ¿Qué es lo que ha hecho hasta ahora para encontrar una solución? ¿Desde cuándo? ¿Por qué no ha dado resultado? ¿Ha buscado usted un terreno? ¿Ya es usted propietario de uno? ¿Le han propuesto uno? ¿Qué entorno prefiere usted?
1. Productos vendidos, movimiento de los negocios. Productos implantados. ¿De qué categorías? Cantidades de productos vendidos. Rotación de los productos instalados (observar las fechas de caducidad). Potencial de compras (en progreso, estable, en declive). Existencias básicas. Interés que muestra en las promociones, en las novedades. Importancia de los lineales dedicados a las diferentes categorías de productos. Productos importantes en lineal.
2. Situación geográfica, zona de clientela, su propia competencia. Su organización (otras tiendas, venta ambulante, giras, mercados). Extensión geográfica de su zona de clientela. Género de la "clientela" (nivel socioeconómico). Zona de paso. Proximidad con escuelas, fábricas, oficinas. Clientela estacional. Ritmo de frecuencia de visita de la clientela al punto de venta. Proximidad de los competidores. ¿Cuáles son?
Escrito en EL MASTER DEL GUAPO HACKER, de Xavier Valderas
No hay comentarios:
Publicar un comentario