("EL MASTER DEL GUAPO HACKER") BLOG PROPIEDAD DE XAVIER VALDERAS. Son mis particulares anotaciones sobre estudios de MBA (Master in Business Administration , o sea “Maestría en Administración de Negocios”). Aquí puedes encontrar de casi todo lo referente a los masters, querido visitante internauta, pero recuerda siempre que el mejor MBA y la más importante es “La Escuela de Negocios de la Vida”, la cual no te cobra ni matricula y es lógicamente en la que más aprenderás. Saludos y sed bienvenidos
La investigación de mercados es una parte integrante del Sistema de Información
de Marketing, es decir, es un componente del Sistema de Información de
Marketing que cumple la función de recoger y analizar información para resolver
un problema puntual y concreto.
En la investigación de mercados: La información primaria puede ser de dos tipos: cualitativa y cuantitativa.
La diferencia entre estas dos sería que el objetivo de la cualitativa es describir
hechos y no persigue conseguir demostrar algo que sea representativo de la población objeto de estudio, es decir, su objetivo no es cuantificar.
Algunos ejemplos de métodos cualitativos son: reuniones de grupo, entrevistas
en profundidad, pseudocompra, técnicas proyectivas, tormenta de ideas, método
Delphi, método Phillips.
Por otra parte, algunos ejemplos de métodos cuantitativos son: encuestas, paneles, etc.
La observación se puede utilizar en cualquiera de los dos métodos, cualitativos
y cuantitativos, es decir, tanto para describir como para cuantificar.
Las herramientas más útiles a la hora de realizar el análisis documental es la creatividad y el sentido común del individuo que realiza la investigación de despacho.
Se puede estudiar: Conocer o estudiar las características de un producto a través de catálogos, anuncios, folletos, revistas, prensa diaria, visitando escaparates, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario